Por Daniela Muñoz, estudiante del curso Análisis Comparado de Periodismo, con la colaboración de Valentina Kaid y Gabriel Muñoz, estudiantes del curso Comunicar la Ciencia.
A través de Whatsapp ha circulado en las últimas semanas una imagen que afirma: “Efectividad de materiales caseros contra partículas 0.02 micras: mascarilla quirúrgica: 89%, bolsa de aspiradora: 86%, paño de cocina: 73%, mezcla de algodón y poliéster: 70%, funda de almohada antimicrobiana: 68%, lino: 62%, funda de almohada: 57%, seda: 54%, camiseta: 100% algodón: 51% , bufanda 49%”.

Imagen difundida por Whatsapp.
Los datos aludidos habrían sido obtenidos de un estudio publicado por la revista Medicina de desastres y preparación para la salud pública, del Cambridge Core, de dicha Universidad del Reino Unido, y se menciona, por ejemplo, que la efectividad de una mascarilla quirúrgica contra partículas 0.02 micras es de un 89%.
Según confirmó el equipo de FactChecking.cl esta información efectivamente corresponde a primera tabla de un paper titulado “Probando la eficacia de mascarillas caseras: ¿Protegerían ante una pandemia de Influenza?”, publicado el año 2013.

Tabla 1 del artículo Probando la eficacia de mascarillas caseras: ¿Protegerían ante una pandemia de Influenza?
Sin embargo, Eric Weinstein, editor adjunto de la revista de Cambridge, dice que el artículo es anterior a covid-19 y que “la eficiencia de filtración fue probada con aerosoles de Bacillus atrophaeus y bacteriófago MS2 (30L/min ), no los virus SARS-CoV-2 (covid-19) ni H1N1”.
El virólogo y doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Marcelo Cortez, de la Universidad de Santiago, añade: “El virus evaluado en ese trabajo mide 25 nanómetros, y SARS-CoV-2 (del coronavirus actual) tiene 120 nanómetros, por lo tanto, es más filtrable”. Es decir, si bien la información del gráfico pertenece a un estudio sobre la Influenza, se podría aplicar para el covid-19.
No obstante, el Dr. Cortez recalcó que el virus puede pasar igualmente en los materiales aludidos en la imagen: “Un porcentaje de virus pasará e infectará al humano, eso tiene que quedar claro”.
“El covid-19 es una enfermedad de un coronavirus nuevo, por lo que este artículo verificó con la información y evidencia disponible hasta la fecha de publicación.”