Por Katherine Páez Ramos
Tras los casos de desfalco y la falsificación de pruebas de la Operación Huracán se llevó a cabo una transformación en la institución de Carabineros que fue mencionada en la Cuenta Pública Presidencial 2018. El presidente Piñera recordó el cambio de General Director a principios de año: Bruno Villalobos abandonó su puesto un día después del inicio del gobierno de Sebastián Piñera y asumió Hermes Soto. El 19 de marzo, el general Soto llamó a retiro a 15 Generales, ascendió a 16 generales y renovó a otros 33.

© Agencia Uno
Como otra arista de la renovación institucional y modernización que prometió su programa de gobiernoel 7 de abril, efectivamente realizó entrega de 256 patrulleros en una ceremoniacelebrada junto a el general director de Carabineros, Hermes Soto, y el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick. En la cuenta pública del Ministerio del Interiorque fue difundida previo a la presidencial se especifica que “entregó 253 vehículos para reforzar las labores de patrullaje preventivo y de control de Carabineros a lo largo de todo el país”, pero el coordinador de prensa de dicho ministerio, Francisco Grimberg, aclaró por teléfono que en realidad sí eran 256.

© Agencia Uno
En la misma consulta realizada a Grimberg, éste confirmó que la cantidad de carabineros que cambiaron de labores administrativas a operativas es de más de 2.650 a la fecha, una cifra que aumentó desde abril cuando recién alcanzaba los 1.500 efectivos. Desde Carabineros, Nikolay Stagnaro del Departamento de Comunicaciones dijo; “todas las cifras proporcionadas son correctas ya que fueron completamente rendidas por parte de Carabineros al Ministerio del Interior”.